Durante el mes de marzo se han detectado varias campañas de correos electrónicos fraudulentos suplantando a las entidades bancarias; Caja Rural y BBVA. Los recursos más afectados son los empleados, empresas y autónomos que gestionen operaciones bancarias online.
En el phishing de la Caja Rural, se nos pide que sincronicemos nuestro teléfono con nuestra cuenta en un plazo de 24 horas o esta quedará cerrada temporalmente.
En la campaña maliciosa suplantando a BBVA, se nos indica que debemos actualizar nuestra documentación para cumplir con la ley de prevención de blanqueo de capitales, en caso de que no lo hagamos en un plazo de 8 días, la cuenta bancaria asociada no podrá recibir más ingresos.
Ante este tipo de fraudes, como pautas generales, se recomienda:
- No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado: hay que eliminarlos directamente.
- En caso de que el correo proceda de una entidad bancaria legítima, nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos, tampoco pedirá nuestros datos privados.
- No contestar en ningún caso a estos correos.
- Tener precaución al seguir enlaces o descargar ficheros adjuntos en correos electrónicos, SMS, mensajes en WhatsApp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.